COMIENZA LA IV MUESTRA INTERNACIONAL DE CANTO LÍRICO

COMIENZA LA IV MUESTRA INTERNACIONAL DE CANTO LÍRICO

El pasado julio dio comienzo la presente edición del Plenario de Ópera 2025 organizado por QNK.ÓPERA. Tras las actividades y conciertos que tuvieron lugar alrededor de la ópera, llega ahora el momento de cuarta edición de “La Muestra Internacional de Canto Lírico XXI” y del V Taller de “Lied y Canción” que van a tener lugar del 19 al 23 de agosto en la Fundación Antonio Pérez y en la sede de la UIMP en Cuenca.

 “La Muestra” nació hace ya cinco años, aunque no con este nombre en su primerísima edición. Esta idea surgió del empeño del director de QNKÓpera por sacar adelante un ciclo dedicado al Lied, género que aúna la poesía y la música más elevada que puede interpretar un músico cantante.

Gracias a ella, estos años hemos podido escuchar ciclos emblemáticos de grandes compositores como Franz Schubert, Robert Schumann, Ludwig van Beethoven o Gustav Mahler como representantes del repertorio alemán, aunque “La Muestra” también ha abarcado el repertorio de canción francesa, italiana y especialmente la española.

 Este año, se inaugura con un concierto dedicado enteramente al compositor de Pesaro (Italia) Gioacchino Rossini, con el título “El Salón de Rossini”, un concierto de números de cámara, dúos, tercetos y cuartetos en los que se podrá contemplar un estilo compositivo del autor al que el público no está muy acostumbrado y donde podemos apreciar un Rossini que se caracteriza por su ingenio, con melodías vivas y un enfoque en la claridad, transparencia y belleza de las líneas melódicas, tiende a utilizar formas musicales claras y reconocibles, lo que facilita la comprensión y el disfrute de su música. Los intérpretes encargados de visitar el salón de Rossini son Cecilia Lavilla, soprano Alicia Sánchez, soprano, Francisco Pardo, tenor y Carlos Lozano barítono, con el acompañamiento del pianista Miguel Ituarte.

 Seguirá Exilium”, un concierto en el que podremos deleitarnos con la voz de la soprano española Teresa Albero junto a Jesús Gómez al piano que nos propone en un programa de varios estilos del género un interesante recorrido por cuatro estados por las que pasa un exilio, la despedida, la soledad, el reencuentro y la vuelta a casa, todo descrito desde el lenguaje de la música, sin tener en cuenta el tiempo ni el espacio.

El jueves está dedicado a la suite Iberia de Isaac Albéniz a manos del pianista y concertista Miguel Ituarte, el cual nos hará un viaje profundo y detallado por la “Iberia” escrita por Albéniz, este repertorio está al alcance de muy pocos virtuosos del piano, por lo que supone un lujo poder contar con la interpretación íntegra de la suite “Iberia” y en esta versión en nuestro ciclo de conciertos. El viernes, la soprano conquense, Carla Ortega, ganadora del premio otorgado dentro del IV Taller de Lied y Canción del año pasado 2024, presenta un programa de música francesa en torno a los poemas de Paul Verlaine, estará acompañada al piano por la también pianista conquense Marta Leiva. El concierto que tiene el título “Visages au clair de lune” (rostros a la luz de la luna) evoca una de las “fêtes galantes” (fiestas galantes) del citado poeta francés vinculado al movimiento simbolista de finales del siglo XIX, iniciando con la delicada pintura sonora de los jardines iluminados por la luna. Poco a poco aparecen los invitados, figuras que parecen salidas de la “commedia dell’arte”, envueltos en un aire de júbilo y ligereza. Sin embargo, a mitad del recital un fauno de terracota irrumpe para anunciar el inevitable final: la fugacidad de esos placeres vacíos, su disolución en la desaparición y al final, el olvido.

La Muestra Internacional de Canto Lirico XXI se clausurará el sábado 23 de agosto con el concierto de alumnos que también desde este martes, asisten al V Taller de Lied y Canción en la sede de Cuenca de la UIMP y que cuenta con Miguel Ituarte y Cecilia Lavilla como profesores.

Todos los conciertos se realizarán en la Fundación Antonio Pérez a las 20:30 horas.

Se pueden obtener las entradas a los conciertos e invitación al concierto de clausura en el siguiente enlace.

https://entradium.com/events/muestra-internacional-de-canto-lirico-4-xxi-cuenca

Toda la información alrededor de La Muestra Internacional de Canto Lírico XXI en www.qnkopera.es

Para esta edición se volverá a otorgar un premio a uno de los alumnos del curso de Lied y Canción, consistente en la contratación y programación del ganador para realizar uno de los conciertos de La Muestra que se celebrará el próximo año 2026. Como novedad, el premio y el concierto llevará el nombre del recientemente desaparecido tenor conquense Carlos Alcocer, como homenaje, igual que la presente edición estará dedicada íntegramente a su memoria.

NOTICIAS

OCIOCUENCA

LAS NOTICIAS DE CUENCA

VOCES DE CUENCA

ONDA CERO

CUENCANEWS

INFORMACIONES DE CUENCA